Águila Imperial Ibérica ,en pleno vuelo, sobre la sierra de cordoneros Almadén.
Es un ave que pertenece al orden de las falconiformes, de la familia accipitridae.
Descripción
Es una de las aves rapaces de gran tamaño, con una longitud de 68-83 y una envergadura que oscila entre 180-220 ,el adulto nos presenta una tonalidad marrón muy oscuro, con hombros blanquecinos, la nuca y laterales de la cabeza pálidos, presume de su pico poderoso.
Los adultos destacan por sus hombros blancos y la base de la cola pálida sombre el resto de su plumaje oscuro, las alas son largas y relativamente rectangulares, su cola es mas corta que su compañera la Real.
El juvenil del año es pardo rojizo, con las plumas en vuelo oscuras, como se pueden apreciar en la imagen de abajo y arriba.
Hábitat
Esta gran ave falconiformes se la puede encontrar en distintos espacios ,desde pinares, dunas y marismas, aunque su mayor numero se dan en territorios con topografía suave o llana con bastante arbolados y ricos en conejos.
Alimentación
Se decanta por los conejos, liebres, sin descartar alguna captura de aves.
Reproducción
El Águila Imperial prefiere hacer sus nidos en arboles de gran tamaño ,tanto en eucaliptos, pinos o alcornoques ,a una altura de 10 a 25 mtr.La época de nidificación es desde últimos de febrero, a últimos de abril, de tres a cuatro huevos en la incubación participan ambos sexos durante 44 días eclosión a finales de abril.
Enhorabuena por esa magnífica captura. Un abrazo Rafael.
Gracias amigo !!! Espero salir algún día al campo contigo .Saludos