Iglesia Santa Ana “o” también conocida como iglesia de San Genil,fue construida en el año 1537.
El edificio fue construido en el solar donde anteriormente se encontraba la mezquita aljama Almanzora. La iglesia presenta cinco capillas a cada lado de la nave cubiertas con techos de artesonado mudéjar y una capilla mayor cubierta por armadura de lazo. entre cuyas imágenes sobresale una Dolorosa de José de Mora realizada en el año 1671 o un Calvario de Diego de Aranda. También son notables las pinturas que se conservan en sus muros, obra de los siglos XVI y XVII.
fuente de información Wikipedia.
n: ARQUITECTURA