Origen: ARQUITECTURA
Alcazaba de Málaga
Es un palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad, asentado en un cerro de la ladera del monte de Gibralfaro. Fue construido en el siglo XI sobre las ruinas de otro baluarte romano. Constaba de 110 torres principales y algunas menores. Destaca la Torre del Homenaje.
—
——
——
—-
Arcos del Palacete de la Alcazaba de Málaga
——————————————————————————————————————–
Catedral de Málaga; El templo es considerada una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía.
Fue construida entre 1528 y 1782 Se encuentra dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe sobre el solar de la primitiva mezquita aljama,
——————————————————————————————————————–
CATEDRAL JAÉN ; La catedral actual fue concebida en el siglo XVI para sustituir al anterior templo gótico del siglo XV
Está dedicada a la Asunción de la Virgen desde la consagración, en 1246, de la antigua Mezquita Mayor de la ciudad musulmana, tras la conquista de la misma por el Rey Fernando III de Castilla.
Vistas de la Catedral desde el castillo Santa Catalina.
Cruz del Castillo Santa Catalina .El nombre le viene dado por la capilla que se construiría en el castillo tras su conquista. La capilla de Santa Catalina de Alejandría es de estilo gótico, y fue construida entre los siglos XIII y XIV .
Es una antigua construcción defensiva de acabado cristiano-medieval, que corona el cerro del mismo nombre, en una estribación de la Sierra de Jabalcuz a 820 m. de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la zona.
Patio interior del Alcázar nuevo ( Castillo Santa Catalina).
En esta toma podemos contemplar las bóvedas cruzadas con arcos ojivales.
Pingback: ARQUITECTURA | naturarem700