Calamón común,animal,pájaro,Ave gruiforme de la familia Rallidae.
Es el rallidae mas grande en Europa, que habita en humedales del sur.En España se considera una especie sedentaria,no hay registros de paso por el estrecho de Gibraltar.
Se han registrado movimientos dispersos dentro de la península Ibérica y entre España y Francia.
Las imágenes del calamón pertenecen a la Charca suarez (Motril).
Descripción
El calamón común es un rállido de gran tamaño, que mide entre 45 y 50 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 90 y 100 cm ( del tamaño de una Focha común –).
El plumaje de los adultos de la subespecie nominal es en general de tonos añiles o morados oscuros, distribuidos de forma uniforme y con brillos purpúreos. Además en el rostro y parte frontal de cuello presentan brillos azul cobalto.
Destaca en su parte trasera el blanco níveo de su zona infracadudal. Tiene un robusto pico cónico de color carmesí intenso, al igual que su escudo frontal. El rojo de ambos se intensifica en la época de reproducción.
Sus patas de largos dedos también son rojas aunque de un tono menos vivo. Los juveniles son menos coloridos ya que su plumaje es gris azulado.Aquí tienes un gruiforme mas pequeño Rascón Europeo
Hábitat
Vive en zonas húmedas de agua permanente y de escasa profundidad que conserven en sus márgenes un amplio cinturón de vegetación palustre.Actualmente se le puede encontrar ocupando tanto zonas húmedas naturales como artificiales,lagunas,marismas,márgenes de ríos,graveras,caños y embalses con bastante vegetación.
En España, la subespecie Porphyrio habita en toda la costa mediterránea y atlántica, especialmente en el parque de Doñana y en menor medida en humedales de la Comunidad Valenciana,y en la Charca suarez ( Motril ).
Principalmente de brotes tiernos y otras materias vegetales.También come invertebrados, como los caracoles, huevos, polluelos y pequeños peces. A menudo usa una de sus patas para llevarse alimento al pico.
Reproducción
El calamón en algunos humedales del sur de España puede criar durante todo el año,mientras que en zonas más septentrionales del interior de la península sólo se reproduce entre febrero y septiembre.La puesta consta de 2 a 8 huevos, la incubación participan ambos sexos, dura entre 23 a 27 días.
En zonas orientales pueden criar en grupos,comparten con varias hembras y machos un nido comunal puede juntar hasta 12 huevos.
Pingback: RASCÓN EUROPEO (Rallus aquaticus) | naturarem700