Escribano montesino,animal,pájaro,ave paseriforme de la familia emberizidade.
Esta ave de pequeño tamaño,muy parecido al gorrión por su tamaño,el plumaje tiene cierta diferencia por las franjas de color oscuro,lo que dificulta su observación debido al efecto camuflaje.
Es un pájaro bastante común se adapta perfectamente a distintas altitudes desde nivel del mar hasta los 4.000 msnm .Las imágenes de este escribano pertenecen a parajes muy distintos.Almadén(Sierra Cordoneros) y Sierra Nevada (Granada ).

Descripcción
El escribano es un ave pequeña midiendo entre 15 y 16,5 cm y una envergadura de 21´5 y 27 cm. Se caracteriza por un plumaje rojizo en el vientre, pardo listado en el manto, gris en la garganta que se extiende hasta la parte superior del pecho, y un dibujo en la cabeza consistente en un rostro blanco enmarcado y atravesado por unas listas negras.
Su obispillo es pardorrojizo y presenta listas blancas en los lados de la cola. Las diferencias entre macho y hembra son escasas. Escribano triguero

Distribucción
Se distribuye por la mayor parte de Europa meridional, en especial la cuenca mediterránea,el noroeste de África el Cáucaso,parte de Asia Central,llegando hasta los Himalayas. En la península es un ave residente.

Hábitat
En zonas rocasas, zonas de matorral bajo, en linderos de bosques, pinares, e incluso en zonas de cultivo desde el nivel del mar hasta 4.000 metros. En invierno coloniza zonas más bajas.

Alimentación
Se decanta por las pequeñas semillas,retoños de hojas nuevas,pequeños insectos,sobre todo en verano y para cebar a los pollos.

Reproducción
Este ave comienza su apareamiento entre finales de abril y junio,normalmente nidifica en tierra, construido por la hembra, protegido por una piedra o mata,puesta,la puesta consta de 4 huevos con rayas pardo oscuro.
Pingback: ESCRIBANO Triguero -miliaria calandra | naturarem700