El Ganso del Nilo o Egipcio,animal,pájaro, ave anseriforme de la familia Anatidae.
Este ave es nativa de África,la única de su especie de y su genero actualmente no extinguida .La especie ha sido avistada en Gadalmez y zona de Capila (embalse de la Serena) dos importantes colonias de unas 40 cabezas en cada zona,

Descripción
Ganso de plumaje con coloraciones pardas en la zonas inferior y las alas de colores marrón rojizo y las patas rosas. Características manchas oscuras que rodean los ojos y en el pecho.
Son aves sedentarias, con algunos movimientos locales sobre todo en la época seca en busca de lugares donde no falte el agua,en estas imágenes podemos apreciar su envergadura de unos 70cm.
Su longevidad puede oscilar entre Doce-trece años, a pesar de que, excepcionalmente, se hayan registrado cifras mucho más altas,enfermedades Sensibles en climas fríos y húmedos, pueden contraer las afecciones típicas de las anseriformes cautivas y padecer trastornos digestivos, propiciados por alimentos fermentados o en malas condiciones.
Generalmente tímidos y pacíficos, no suelen plantear problemas de convivencia con otras especies próximas.
Pero a veces los machos pueden mostrarse belicosos, agresivos e intolerantes con otras aves, especialmente si hay superpoblación o en la época de celo.
Las alas presentan una amplia zona blanca, bordeada por una estrecha banda de reflejos metálicos verdosos, mientras que las primarias alares son pardo negruzcas o negras. Ambos sexos ostentan similar librea,
Alimentación
Hierba, semillas, hojas y brotes de plantas, también algunos invertebrados como lombrices, caracoles e insectos (sobre todo langostas).
Reproducción
La época de cría varía según la zona, pero sobre todo es en primavera y al final de la estación seca cuando se producen más nacimientos.
Colocan sus nidos en huecos de árboles o cavidades abandonadas por otras aves. Los 5-12 huevos eclosionan a los 28-30 días. A los 60-75 días los pollos tienen un plumaje similar al de los adultos. Solo sobreviven uno o dos pollos debido a la depredación. Alcanzan la madurez sexual a los 2 años.
Actualmente podemos contemplar una colonia de 40 unidades en el municipio de Gadalmez,que es zona cepa de cigüeña negra ,se encuentra el remanso del embalse de la Serena.