Garceta común,animal,pájaro,ave pelecaniforme de la familia ardeide.
Es una de la más comunes de nuestros humedales,fácil su identificación estilizada como todas las de su especie,pero con un plumaje de color blanco y pico y patas negros y dedos amarillos.
Las imágenes de la garceta común son de varios humedales Almadén ríos Valdeazogues, Alcudia, Guadalmez.
Descripción
La garceta común es mas pequeña que la Garza Real y que la Garza imperial . El adulto mide entre 55 y 65 cm y tiene una envergadura alar de entre 90 y 100 cm. Tiene el plumaje enteramente blanco,pico negro con la base de la mandíbula inferior gris verdoso,patas negras con los dedos amarillos. El iris es amarillo. Los jóvenes son parecidos al adulto.
Hábitat
La garceta esta siempre muy ligada ambientes acuáticos,tanto artificiales como naturales,siempre de aguas someras y tranquilas,como pueden ser, lagunas,pantanos,ríos,marismas,etc, siempre provisto de bastante vegetación.
Es residente en la península ibérica,pero también se han visto desplazamiento cruzando el estrecho para invernar en África.
Alimentación
Peces pequeños, reptiles, batracios, gusanos, crustáceos, moluscos e insectos.Tiene varias maneras de cazar una es desplazándose suavemente por el agua sin apenas hacer olas y otra es agitando el agua con sus patas para mover el fondo.
Reproducción
Es un ave que en la época de cría suele ser colonial, se forman grandes grupos de parejas,compartiendo la zona con otros tipos de garcetas bueyera y Martinete común .Los meses idóneos son de abril a agosto .La puesta consta de 3 a 5 huevos,siendo incubados por ambos sexos durante 21 a 25 días.
En la época de celo tiene en la coronilla 2 plumas muy largas, estrechas y puntiagudas que sobresalen por detrás,las escapulares también sobresalen por encima de la cola.
Pingback: GARCILLA CANGREJERA (Ardeola ralloides) | naturarem700