Garza Real,animal,pájaro,ave pelecaniforme de la familia ardidae.
Es una especie de ave muy asustadiza,posee de unos ojos que son unas autenticas cámaras de vigilancia, se pueden tirar horas con el cuello estirado sin perder el mas mínimo movimiento de todo aquello que la rodea.Se desplaza por el agua sin hacer la mas mínima ola para no ahuyentar a sus presas.
Las imágenes son de varios ecosistemas,Almadén( río Valdeazogues) ,Laguna de Padul Motril, (río Gadalféo ),Malaga (Laguna Fuente Piedra).
Descripción
La garza real es la mayor de las ardidaes que frecuentan en nuestro país,con una longitud de 84 a 102 cm, y una envergadura de 1,75 a 1,95,la sigue la garza imperial . Con una figura estilizada,de largo cuello y coloración general grisácea,dependiendo la edad y la época del año.El pico es largo y afilado,la parte superior negra y la inferior de tono amarillo anaranjado.
La cabeza de los adultos presenta una coloración blanca y siendo adornada por una linea negra y un par de larga plumas de este mismo color.El cuello también blanco,pero haciendo presencia un surcado longitudinal que esta compuesto por bandas paralelas negras.Como se puede comprobar en ambas imágenes.
Su plumaje es mayormente gris arriba y algo blanco debajo,con una llamativa mancha en los hombros negra.Los adultos tienen la cabeza blanca con un copete negro superciliar y una cresta delgada.
Está muy relacionada y es similar a la garza azulada (Ardea herodias), de la que difiere en ser algo más grande, y pardos sus flancos y finales de ala.
En los juveniles toda la cabeza es gris. Tiene un pico fuerte rosa-amarillento, brillante cuando adultos. Tiene un vuelo pausado, con su largo cuello retraído (forma de S) y las alas arqueadas.
Hábitat
Es un ave completamente ligada a los humedales de todo tipo ,aguas dulce y salobre,por lo tanto pueden frecuentar en los ríos,marismas,acequias,playas etc.
La Ardea cinerea es nativa de Europa y de Asia templada, incluso de partes de África.Es residente en zonas templadas pero muchas migran en verano a zonas más frías y en invierno a zonas más cálidas.
Alimentación
La dieta esta basada en invertebrados acuáticos,peces,ranas,pollos de otras aves,pequeños mamíferos ,incluso carroña.
Tiene varias táctica de caza,una es que permanece quieta a esperar que se hacer que la presa y la otra es desplazarse por aguas poco profundas de unos 60 cm,con tal suavidad que no aprecias formaciones de olas en el agua ,para no delatarse.Prefieren remansos o chorreras.
En situación de supervivencia se puede convertir en carroñera ,en esta imagen nos demuestra que todas las especies tienen su importancia en el ecosistema .
En esta ocasión le toco a la Garza Real hacer la función de limpieza del medio ambiente zampandose los restos de un cadáver de pato cuchara .
Reproducción
La garza real suele formar colonias para la época de cría,los meses mas apropiados son entre febrero y agosto,la puesta consta de 3 a 5 huevos,la incubación la llevan a cavo ambos sexos durante 25 a 30 días.
Pingback: GARZA REAL (Ardea cinerea) | naturarem700
Pingback: GARZA IMPERIAL – Ardea purpurea | naturarem700
Pingback: GARCETA COMÚN – Egretta garzetta | naturarem700
Pingback: FOCHA COMÚN – Fulica Atra | naturarem700