Grulla común, es un animal del genero pájaro que pertenece a las aves gruiformes de la familia gruidae.
La grulla es una de las primeras aves que nos dan aviso de que la entrada del invierno esta próxima,formando grandes grupos para su desplazamiento nocturnos en forma de V encabezada por las adultas,con relevos entre ellas,puesto que es el posicionamiento que más agota.
Las imágenes de las grullas pertenecen a una gran colonia que se instalan en tierras Extremeñas de la localidad ce Capilla.
Descripción
Es un ave de gran tamaño,con una longitud de 96 a 100 cm, y una envergadura de 1,80 a 2,22 ,muy esbelta,con patas y cuello largos de coloración general gris ceniza,mas oscura hacia las alas.
Los adultos destacan un penacho de plumas colgantes a modo de cola,que son en realidad terciarias modificadas.En la cabeza,de color negro,destacan el píleo rojo y unas franjas blanquecinas ambos lados que se extienden,a partir de los ojos,por las mejillas y el cuello.
El pico bastante largo y apuntando ,tiene una tonalidad gris verdosa.Los jovenes presentan un color parduzco y carecen de la descripción citada de los adultos en la cabeza.
Hábitat
Durante la época de cría,ocupa básicamente terrenos pantanosos y otros humedales,con vegetación palustre o herbácea.En invierno las bandadas de grullas se concentran durante el día para alimentarse en cultivos,arrozales,marismas y en las dehesas de encinares.
A la caída de la tarde abandonan estos enclaves y se dirigen a los dormideros que están situados en lugares tranquilos como pueden ser,embalses,lagunas,marismas.
Alimentación
Durante el periodo reproductor se decanta por materia vegetal muy variada,como puede ser raices,rizomas,tubérculos,frutos,hojas,semillas etc. y para complementar su dieta con proteínas captura invertebrados como pueden ser insectos, lombrices, arácnidos.
En los primeros meses de la invernada cogen el fruto de temporada como es la bellota y una vez agotada este fruto se emplea en los granos de semilla caídos después de la cosecha como pueden ser,cereales y leguminosas.
Reproducción
Normalmente prefieren el mes de mayo,la puesta consta de 2 huevos,la incubación colaboran ambos sexos durante 25 a 30 días.
Preciosa – muchisimas gracias por tu labor y las fotos y informacion de las grullas, recording la extraordinaria experiencia ver cientos de ellas en el valle del Tietar, en la Vera. Un ave que siempre me ha llamado la atenciòn y a veces les veo pasar en us viajes al norte y a Caceras desde donde vivo en la Sierra de Madrid. Un placer verlas en las fotos y tambien oir sus llamadas en enormes grupos volando en el cielo
Gracias Pamela Cooper Birch..
Es un trabajo que me hace sentir realizado llevando mis vivencias a todos los hogares, sobre todo aquellos que por algún motivo no pueden disfrutar de tal maravilla.saludos