Águila real, es una rapaz del orden Accipitriformes, de la familia accipitriformes.
El Águila real es el ave rapaz mas grande de la península Ibérica,en la antigüedad el águila real era el símbolo del valor y el poder debido a su fuerza, tamaño e inaccesibilidad de sus nidos, en la mitología griega y romana se convirtió en uno de los símbolos de Zeus y Júpiter, sustituyendo al Alimoche
Las imágenes del Águila real están conseguidas en los espacios protegidos de la Dehesa de Castilseras Almadén .
Descripción
Es mas grande que el águila Imperial la mas grande de la península Ibérica con una longitud de 70 a 90 cm y una envergadura de 1,80 a 2,30 cm aproximadamente.
Presenta un plumaje pardo oscuro con tonos dorados en las alas, la cabeza y el cuello, en vuelo se aprecia que las alas son redondeadas y con un estrechamiento en la axila, su cola es larga, de color oscuro con las plumas de vuelo y la cola mas claras.
Los jóvenes son muy oscuros con manchas blancas en las alas y la cola, rematada por una banda oscura, alcanzando su madurez en el plumaje a los 5 o 6 años.
Hábitat
Especialmente se decanta por zonas con repisas rocosas montañas donde poder anidar, y tener una buena panoramicas para divisar terreno, aunque también ocupa áreas llanas y con poca vegetación que utilizan para cazar, provistas de algún árbol alto como pueden ser eucalipto o chopos para pernoctar.
En estas imágenes se puede comprobar los posaderos que me refiero.
Alimentación
Al ser un ave rapaz de grandes dimensiones tiene posibilidad de tener un gran repertorio de especies como pueden ser, mamiferos, conejos, liebres ,crías de jabalí ,en las aves, cualquier tipo de ave como pueden ser las perdices, palomas, gallinas, de reptiles el lagarto, culebras y en ocasiones puede consumir carroña.
En esta imagen se puede apreciar el Águila real en un dormidero.
Reproducción
Su época comienza con la parada nupcial a finales de enero, escogiendo sitios seguros, pudiendo llegar hasta unas altitudes de 2.000 msnm tanto en cortados rocosos o en ocasiones árboles con grandes alturas.
La puesta tiene lugar entre finales de febrero y marzo, consta de 1 a 3 huevos .La incubación la lleva a cabo la hembra, durante 41 a 45 días.
Cortejo del Águila Real