El Buitre negro, es un animal del genero pájaro que pertenece a las aves accipitriformes de la familia accipitridae.
Esta es el ave mas grande que tenemos en Europa y una de las mas voluminosas que existen en el planeta.Se estima que hay una población máxima de 10.000 parejas. Las imágenes del post han sido realizadas en la zona zepa de la Dehesa de Castilseras Almadén.
Descripción
El buitre negro tiene una longitud de 100-115cm y una envergadura que oscila entre los 265-290, la masa corporal esta entre 7 y 11,5 en los machos y las hembras suelen pesar un 1kg mas , tiene una longevidad hasta los 40 años.En vuelo presenta una silueta compacta con alas muy rectangulares y cola corta.
El adulto es de color pardo muy oscuro y luce una gola de plumas en torno al cuello, presenta la cabeza cubierta de un corto plumón marrón -grisáceo y en la base del enorme y robusto pico ,llamada cera de color azulado.
En esta imagen de abajo puedes ver las tonalidades del adulto
El joven del año resulta mucho mas oscuro y la tonalidad mas homogénea que el adulto, ya que luce una librea muy oscura tirando a negra y el plumón de la cabeza negruzco, teniendo la base del pico con tonalidad rosada.
En esta imagen de abajo puedes comprobar las tonalidades mas oscuras del joven de un año
En esta imagen de abajo se puede comprobar la envergadura del buitre negro
Hábitat
Este gran carroñero es un ave sedentaria, los jóvenes si les gusta realizar largos viajes para explorar territorios al emanciparse de los padres, siendo usual de verlos acompañados de los buitres leonados y alimoches , patrullando dehesas, pastizales, áreas de matorral y baldíos, a su vez es menos gregario que sus compañeros.
Alimentación
La función ecológica de las aves carroñeras o necrófagas es completar la cadena trófica, que eliminan los restos de animales muertos, evitando la difusión de enfermedades entre el resto de animales domésticos y silvestres. Gracias a la gran acidez de sus estómagos para acabar con las bacterias y los microrganismos que hayan matado al animal.
El buitre negro su dieta es igual a la de su compañero leonado, carroña,frecuenta los muladares y basureros, no suele ser el que empiece la carroña, porque prefieren las partes duras del animal, cartílagos, piel, tendones, su comportamiento mas tranquilo, pero seguro de si mismo.
También incluyen numerosas especies propias de áreas relativamente cerradas, así como multitud de carroñas de pequeños y medianos animales, como pueden ser los conejos que mueren por las epidemias.
Reproducción
El buitre negro no suele procrear cada año. Su ciclo empieza en enero con los cortejos nupciales de la pareja, que estará unida por vida, suelen hacer sus nidos y los frecuentan de un año para otro, en alcornoques y arboles de gran envergadura en zonas boscosas, la puesta de un solo huevo la tienen de febrero a marzo, con una duración de incubación de 50 a 55 días, participando ambos