La Garcilla Cangrejera,animal,pájaros,aves del Orden de los Ciconiiformes, familia Ardeidae.
Estas imágenes de ave han sido sacadas en la Charca Suarez ,Motril (Granada).
Descripción
Garza de pequeño-mediano tamaño,con una longitud de 44-47 cm y una envergadura 80-92 cm. El adulto reproductor tiene las partes superiores rosado-anaranjadas y las inferiores más blanquecinas.
Del píleo le cuelgan largas plumas pardas, con raquis más pálido, que le dibujan una melena sobre el dorso. Su pico es azulado, con el extremo negro, y luce patas naranjas.
El adulto no reproductor es mucho más parduzco, con toda la cabeza y el cuello repletos de estrías longitudinales blancas y pardas, patas amarillentas y pico naranja sucio.
Se la puede avistar. Europa mediterránea y el norte y este de África (incluso Madagascar). También ocupa el Cáucaso y las áreas de los mares Negro, Caspio y Aral en Asia central. Inverna en el África subsahariana. No presenta subespecies.
En España, ocupa fundamentalmente el delta del Ebro, las marismas del Guadalquivir, la albufera de Valencia, y el embalse de El Hondo y las salinas de Santa Pola (Alicante).
Otras zonas donde está presente, pero en menor número, son las Tablas de Daimiel y algunas localidades de Huesca, Barcelona, Gerona, Zaragoza, Salamanca, Madrid, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Murcia, Cádiz, Granada y Almería
Hábitat
Se asocia fundamentalmente a complejos acuáticos de agua dulce (lagunas, canales, brazos, etc.), rodeados por densa vegetación palustre y aguas someras.Como otra de su especie,Garceta común
Alimentación
Sus presas son relativamente pequeñas, de hasta 10-12 centímetros, tales como insectos y sus larvas, anfibios y pequeños peces, que caza en solitario o en pequeños grupos.
Prefiere moverse en horas crepusculares.
Reproducción
entre abril y agosto,los nidos hacen una plataforma en los arboles de ribera o en la vegetación de palustre. La hembra pone entre cuatro y seis huevos (hasta siete), la incubación dura de 22-24 días.