Herrerillo capuchino,animal,pájaro,ave paseriforme de la familia paridae.
Es un pájaro de pequeño tamaño,fácil de reconocer por su llamativa cresta que nos presenta,cuya punta tiene forma curvada,y por su melódico canto.
Este paseriforme es una especie muy distribuida en los bosques de coníferas de toda Europa y en los bosques de hojas caducas de Francia y de la península Ibérica.Las imágenes de herrerillo pertenecen a una zona de Sierra nevada.
Descripción
Es un paseriforme fácil de reconocer por su cresta erguida constantemente,con un longitud de 11 cm,y su envergadura de 17 a 20 cm.Su cara nos presenta un juego de listas de negras y blancas,con una corbata negra al rededor del cuello,línea ocular negra y otra que recoge la mejilla,siempre sobre fondo claro tirando a blanco.
El dorso,alas y la cola son de color pardo oscuro,que contrasta con los flacos,el pecho y vientre tono gris canela.
Hábitat
Este párido al igual que los Carbonero garrapinos o el carbonero común esta muy centralizado en bosques de coníferas,pinos,abetos incluso en bosquetes bajos al lado del río, y en jardines,se mezclan con frecuencia con otros, como pueden ser los reyezuelos y mito común
Alimentación
El herrerillo se decanta por insectos,arañas,orugas,semillas silvestres,piñones y frutos de enebros.
Reproducción
Tiene comienzos en el mes de abril a mayo,pueden llegar a tener dos puestas.La puesta consta entre 3 a 9 huevos.La incubación le dura 18 días.