Lavandera Cascadeña,animal,pájaro,ave paseriforme,de la familia motacillidae.
Es la más fluvial y estilizada de las lavanderas españolas.Típica de arroyos y regatos de corriente rápida. Se trata de una especie sedentaria, insectívora y poco gregaria. En los meses invernales acuden ejemplares del centro de Europa en pequeño número a nuestro país.
Las imágenes pertenecen al río gadalféo (Motril ).
Descripción
Ave muy estilizada y distintiva,como la lavandera blanca , con una longitud de 19 cm y su envergadura de 26 cm,con tonos grises y amarillos. Exhibe dorso gris ceniza, alas plegadas negras y sin bandas blancas, y partes inferiores y obispillo amarillos. Posee cola muy larga y negra, con plumas externas blancas, y patas y pico negros.
La cabeza es gris, con garganta y babero negros, y con dos marcadas líneas blancas en ceja y bigotera,como se puede observar en la imagen. Luce un plumaje invernal similar, aunque con la garganta blanca, así como parte de las zonas inferiores.
Hábitat
Esta especie esta muy ligada a torrentes de agua dulce, fondo rocoso y corriente rápida. Muestra una marcada preferencia por zonas montañosas hecho más acusado hacia el sur, con baja insolación y buena cobertura arbórea, y no resulta rara en núcleos urbanos.
Alimentación
La dieta consta de una gran variedad de insectos terrestres y acuáticos, aunque destaca el consumo de larvas y adultos de mosquitos, moscas, efímeras y escarabajos.
Reproducción
El periodo de cría se extiende entre marzo y agosto, y efectúa dos puestas,cada puesta de 4 a 6 huevos,en ocasiones tres puestas . En esta época es una especie monógama y muy territorial. Incubados por ambos sexos durante unos 12 días.
Pingback: LAVANDERA BLANCA (Motacilla alba) | naturarem700