La Nutria, es un animal, mamífero, carnívoro de la familia de los mustélidos.
los Lutrinos según estudio de fósiles primitivos hace que existen por lo menos, unos 30 millones de años,aunque son mamíferos de agua también se pueden desplazar por tierra.
Las imágenes fueron conseguidas tras un seguimiento por el cauce del río Valdeazogues (Almadén ).
Descripción
Como todos los mustélidos,tienen el cuerpo alargado,patas cortas,hocico chato y cráneo alargado.Se caracteriza por su gran tamaño,su cuerpo mide entre 62 y 80 cm y la cola de 35 a 60 cm, con un peso que oscila sobre los 11 kg.
Tiene el pelaje pardo y corto,con una característica mancha blanca en la garganta y membranas entre los dedos de las extremidades anteriores y posteriores.
Se distingue de otros mustélidos acuáticos como el visón por su corpulencia,pelaje mas claro,y por no nadar con el cuerpo sumergido y la cabeza afuera,mientras que el visón hace emerger medio cuerpo al vadear.
Puede presumir de buen oido y olfato,la vista la tiene adaptada para dentro y fuera del agua contando con unas lentes oculares esféricas.Tiene una longevidad de 8 a 12 años
Hábitat
Se decantan preferentemente por aguas limpias de ríos, pantanos,lagunas aunque también pueden hacer uso de tierra, los investigadores creen que han sido capaces de adaptarse también a los cambios en el medio ambiente puesto que son completamente dependiente de estos hábitats para su alimentación o vida pueden cambiar sus hábitos y hacer frente a lo que suceda a su alrededor.
Reproducción
Las nutrias están listas para criar cuando cumplen de 2 años de edad.La temporada de apareamiento depende mucho de la abundancia de alimentos ,normalmente entre Abril y Junio.La gestación aproximadamente 2,5 meses,el numero de crías esta de 1- 5 siendo lo mas normal de 1-2
Alimentación
Los peces forman parte de su dieta 70-80 % la completan con cangrejos de río,ranas,reptiles,aves,ratas de agua etc. La fruta también puede incluirse ocasionalmente en su dieta.
Me gustó mucho este artículo.
Hola !!! Miguel me alegro que te resulte interesante el post, la verdad es que soy afortunado de estar en un entorno como es el de Almadén, donde tenemos una Dehesa de Castilseras con una extensión de 9.000ha, que la cruzan dos ríos de este a suroeste,el río Valdeazogues con un recorrido de 25 km y el Alcudia 13km,ademas tenemos 16.000 ha de zona zepa ,Lic y 17.000 ha de red natura 2000,en solo tres términos municipales.
Bonitas capturas, un abrazo Rafael.
Gracias a nuestro ríos Valdeazogues y río Alcudia podemos disfrutar de estos mustélidos.