Trepador azul,animal,pájaro,ave paseriforme de la familia sittidae.
Su nombre casi lo identifica, es pájaro muy acrobático,le encanta ponerse en poses difíciles,sedentario,inclusos en invierno,de tonos azulados y carece de cuello,detecta rápidamente intrusos en la zona.
Descripción
Se trata de un pájaro pequeño y rechoncho con una longitud de 12 a 14 cm,y una envergadura de 22 a 27 cm,nos presenta un color azul grisaceo en ambos sexos, las partes inferiores un tono anaranjado,mas intenso.
En los machos,en los flacos manchas de color rojo granate,carece de cuello,se mueve con gran soltura trepando los troncos y ramas en algunas ocasiones cabeza abajo,con unas patas y uñas fuertes,cabeza muy gruesa el pico con unos 2 cm,aproximadamente muy fuerte.
Hábitat
Tiene una distribución Paleártica, siempre asociado a masas forestales y prefiriendo los bosques caducifolios, aunque puede anidar en pinos o abedules.
Alimentación
Durante la primavera y el verano capturase insectos. En otoño e invierno también utiliza semillas y frutos. Si alguno de estos últimos son de corteza dura, el trepador lo coloca en una grieta de la corteza del tronco y comienza a propinar fuertes golpes con el pico hasta que consigue abrirlo.

Reproducción
Su época de cría es de Abril a Mayo,muy astuto utiliza nidos de pájaros carpinteros que acondiciona estrechando la entrada con barro. El interior es tapizado con cortezas o hierbas. Allí la hembra deposita de 6 a 8 huevos que incuba durante 15 días. Los pollos abandonan el nido al cabo de un mes.
En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas se considera como “De interés especial”.Por tratarse de un ave estrictamente forestal, desaparece con los incendios.