La Urraca,animal,pájaro,aves paseriformes de la familia córvidos.
Es una de las aves más vistas en nuestros campos debido a sus contrastes de color negro y el blanco y por su actividad de controladoras en cualquier tipo de hábitat,incluyendo las zonas urbanas.
Las imágenes de la urraca pertenecen a varios ecosistemas,Prioro (León) y Almadén (Ciudad Real ).
Descripción
Se trata de una de las aves más conocidas de la península ibérica.Este córvido de tamaño intermedio con una longitud de 40 a 51 cm,y una envergadura de 52 a 60 cm.La urraca luce un llamativo y característico plumaje blanquinegro.
Hábitat
Es un córvido que se adapta a cualquier tipo de terrenos,a excepción de los bosques cerrados de alta montaña.Alcanzan sus mejores densidades,en regiones agrícolas,ganaderas,zonas de bosquetes,arboles aislados,incluso en zonas urbanas,por su carácter desvergonzado.
Alimentación
Esta es una de las virtudes que tienen algunos córvidos como arrendajo común , su adaptación a cualquier tipo de hábitat,dependiendo de la temporada del año y el lugar donde se encuentre comerá desde granos de cereales,maíz,cebada,etc,carroñas,frutas,pueden llegar a devorar nidos comiendo sus huevos,o incluso polladas de otras aves,y dar caza a otros vertebrados,como pueden ser reptiles y roedores.
Reproducción
Su ciclo de procreación es de una vez al año entre el mes de marzo a abril,la puesta consta de 4 a 6 huevos,la incubación la lleva a cavo solo la hembra durante 21 a 22 días.
Son esquivas las urracas, todavía no he conseguido sorprender a ninguna, enhorabuena por esas capturas. Saludos Rafa.
Hola Antonio
Tienes razón ,son muy esquivas y a pesar de la abundancia tengo pocas capturas .
No se si te llegan bien las publicaciones desde este nuevo sitio,tengo que mejorar la presencia del blog con imágenes mas grandes,pero esto para mi es un mundo que no controlo.
Saludos
Pingback: GRAJILLA OCCIDENTAL – Corvus monedula | naturarem700
Pingback: CHOCHÍN COMÚN Troglodytes | naturarem700